El reto de conseguir la igualdad real para las mujeres gitanas

La igualdad real entre hombres y mujeres de etnia gitana se sigue trabajando desde las entidades sociales. Una de ellas es la Fundación Secretariado Gitano (FSG), que lleva desarrollando desde 2016 el Programa Calí, una iniciativa que promueve la igualdad de oportunidades a través de itinerarios personalizados. El principal objetivo de este programa integral es […]
«Cicatrices con voz propia», la violencia que no se ve

Cruz Roja Juventud lanza su campaña ‘Cicatrices con voz propia’ para visibilizar aquellos actos de violencia contra las mujeres que no dejan marcas ni secuelas visibles, pero que sí tienen un gran calado en su salud emocional. La violencia de género sigue siendo un problema social presente en palabras, insultos, manipulación o control que tienen […]
Condena de los titulares ofensivos hacia el enanismo

ADEE España, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo, ha condenado en un comunicado el persistente uso en prensa de titulares ofensivos que perpetúan estereotipos dañinos hacia las personas con enanismo. Desde ADEE consideran inaceptable la utilización de titulares que reflejan un claro menosprecio a las personas con enanismo, como […]
La herida que no se cierra: ¿Qué está fallando con la violencia de género?

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género este año (52), que sin haber finalizado ya supera al total de los ejercicios anteriores, pone de manifiesto lo mucho que queda por hacer desde la Administración y la sociedad
Dejar de soñar con el fútbol femenino para empezar a jugarlo

Por José Miguel Márquez 8 de diciembre de 1972, España se enfrentaba a Italia en el estadio El Arcángel de Córdoba en un partido de fútbol. Aquel equipo no estaba dirigido por Kubala ni liderado por los Amancio, Pirri, Gallego o Iribar, sino por mujeres como Arce, Fuentes o Hernández. Aquel encuentro, marcado por un […]
La segregación escolar: una barrera frente al éxito

Organismos internacionales como la OCDE o la UNESCO alertan desde hace años de los graves riesgos de la segregación escolar sobre la eficiencia y la calidad de la educación. Debido a la inacción política, muchos centros educativos europeos concentran al alumnado más vulnerable -entre ellos, la comunidad gitana y de origen migrante- en centros determinados, […]
Piden un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio

Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos humanos de las personas en situaciones de vulnerabilidad y los sindicatos más representativos piden tanto al Parlamento como al Gobierno firmar un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio. En marzo de 2023, la Federación Estatal LGTBI+, la Fundación Triángulo, la Asociación Chrysallis, […]
‘Enredadas en el cambio’: siete caras del emprendimiento femenino

Siete mujeres emprendedoras, como representación de cualquier otra en cualquier parte del mundo, dan forma a la exposición fotográfica ‘Enredadas en el cambio’, que recorrerá la geografía española hasta finales de 2024. Su objetivo es visibilizar un gran problema todavía por resolver en la sociedad: el acceso de la mujer al emprendimiento, a un trabajo […]
Protocolo para detectar violencias en mujeres con adicciones

La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha publicado un protocolo con indicaciones para identificar posibles episodios de violencia en mujeres que reciban algún tipo de tratamiento por drogodependencia. La herramienta, con la que se quiere mejorar la atención conjunta de las adicciones y la violencia de género, se presenta bajo el título ‘Protocolo […]
Piden un trato digno para las personas intersex

La Federación Estatal LGTBI+, en boca de su presidenta Uge Sangil, ha pedido, con motivo del Día de la Visibilidad Intersexual (que se celebra cada 26 de octubre), que se deje de tratar la intersexualidad como una enfermedad y que se desmedicalice la realidad de las personas intersex. En este sentido, Sangil recuerda que los […]