
El 2 de enero de 2025 entró en vigor en España un Decreto Ley que obliga al sector veterinario a comunicar qué tipo de antibióticos prescriben a los animales de compañía que tratan. La medida,
Personas autistas, familiares, profesionales de las entidades, representantes de la discapacidad y de la política se dieron cita el miércoles 2 de abril en el Congreso de los Diputados para...
El Ministerio del Interior ha presentado el III Plan de Acción contra los delitos de odio, una estrategia que se extenderá hasta 2028 con el objetivo de reforzar la prevención,...
La Plataforma del Tercer Sector ha solicitado la continuidad del modelo mixto de distribución de la recaudación del IRPF y del Impuesto de Sociedades, manteniendo el 80 % para las...
Está Pasando...
Un estudio realizado por el Hospital Universitario de Canarias y el Clínic-IDIBAPS ha analizado la eficacia de las dos principales pruebas de cribado para detectar el cáncer colorrectal. Las conclusiones...
Un estudio de la Universidad Complutense revela que casi 220.000 estudiantes son víctimas de acoso escolar. Esto significa que casi dos estudiantes por clase sufren acoso escolar, una cifra que...
Un informe de la Plataforma de Infancia revela que solo el 35,6% de los hogares en situación de pobreza reciben el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), a pesar de que esta prestación podría llegar al 100% de las familias. Además, el estudio destaca que el 56% de las personas que cumplen los requisitos para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) no lo solicitan.
El Complemento de Ayuda para la Infancia es una prestación adicional del Ingreso Mínimo Vital dirigida a familias con menores de edad a cargo. Su objetivo es reducir la pobreza infantil proporcionando un apoyo económico mensual a quienes más lo necesitan. Sin embargo, su vinculación al Ingreso Mínimo Vital ha generado obstáculos que limitan su alcance.
Reducir la pobreza infantil
El informe detalla que solo el 10,5% de los hogares con menores acceden al Complemento de Ayuda para la Infancia, cuando el 54,3 % podría beneficiarse si se aplicara plenamente. Es importante diferenciar que este porcentaje incluye a todos los hogares con menores de edad, sin importar su nivel de ingresos.
El impacto es aún mayor en familias numerosas y monomarentales, con coberturas actuales del 29,6% y 28,3% respectivamente, frente al 66% y 85% potenciales.
El informe muestra que si el IMV y el CAPI alcanzaran a todas las familias, la pobreza severa se reduciría en 6 puntos porcentuales, pasando del 13,7% actual a un nivel mucho más bajo. También disminuiría la brecha de pobreza severa, que mide la distancia entre la pobreza extrema y su umbral, del 39% al 11%.
Propuestas de mejora
Ante estas barreras, la Plataforma de Infancia propone desvincular el CAPI del Ingreso Mínimo Vital para convertirlo en una prestación independiente. «Siendo iniciativas importantes para reducir la intensidad de la pobreza en España, las limitaciones en su diseño han supuesto que no todos los hogares potencialmente beneficiarios de estas ayudas tengan acceso a las mismas», señala Ricardo Ibarra, director de la organización.
Opinión
La red asociativa del autismo ha lanzado este manifiesto para pedir que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en...
La Entrevista
Sofía Eznol:
Cayetano Manchón
Inma Reyero:
Cayetano Manchón
Ainara García:
Sofía Villa
En Breve

Voluncloud
Voluncloud es la aplicación de la Plataforma del Voluntariado de España que busca proyectos de voluntariado para conectar a las entidades con las persona…

Elige tu oportunidad de voluntariado
Estos proyectos te pueden interesar:
La Volunteca

No te pierdas el nuevo informe semanal de la Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés, que es el documento: «Informe del estudio sobre...
Eventos
Calendario de eventos

Carrera solidaria para combatir la soledad no deseada
La Sociedad de San Vicente de Paul (SSVP) celebra el 25 de mayo una carrera solidaria con objeto de reforzar los valores familiares, el trabajo en equipo y los

El papel de la educación y la cultura para una sociedad no violenta
La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (PALEM) organiza los días 16 y 17 de mayo la 34ª Edición de su Feminario “Educación y Cultura para

El Club de Roma organiza un debate sobre el populismo y sus consecuencias
El Club de Roma organiza el próximo jueves, 10 de abril, un coloquio sobre ‘El futuro de las democracias y su incidencia geopolítica’, un evento que se puede seguir

En Buena Compañía, un proyecto que apoya la reconstrucción tras la dana
La Fundación Mahou San Miguel ha puesto en marcha la segunda edición del programa En Buena Compañía, un proyecto que se realiza en colaboración con las entidades sociales y que tiene
