Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Tercer Sector se prepara para reivindicar lo social en las próximas generales

Tras el adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno, la Plataforma del Tercer Sector (PTS) se está preparando para que las propuestas sociales se tengan en cuenta de cara a las elecciones generales del próximo mes de julio. En este sentido, se apuesta por el fortalecimiento de los derechos y las políticas sociales, la lucha contra la pobreza, la prevención de la exclusión social y el Diálogo Civil.

La Plataforma del Tercer Sector va a comenzar en los próximos días un intenso trabajo de incidencia con los principales partidos políticos de nuestro país, para que sus propuestas sean incluidas en los programas electorales y asumidas por estos.

Entre estas propuestas destaca la reforma de la Constitución Española para dotar de rango de derechos fundamentales a los derechos sociales, económicos y culturales, el cumplimiento efectivo de los mandatos legales en materia de accesibilidad universal, el desarrollo de políticas de lucha contra la brecha digital o la creación del Bono Social Digital.

Además, la Plataforma del Tercer Sector también va a proponer el impulso a las políticas que garanticen el derecho a la vivienda y la promoción de vivienda social y asequible, la reducción de la pobreza energética y mejorar la implantación y el alcance del Ingreso Mínimo Vital. En materia de salud, la PTS apuesta por garantizar el acceso universal y gratuito a la atención especializada por psicólogos y psiquiatras para toda la ciudadanía.

La PTS también propone proceder a una regularización para reconocer los derechos de las personas que se encuentran en nuestro país en situación administrativa irregular, aumentar el presupuesto destinado a las políticas de Cooperación al Desarrollo y la aprobación de una Estrategia Estatal de Voluntariado. Por último, también van a reclamar que desde las administraciones públicas se tenga al Tercer Sector como interlocutor legítimo de la sociedad civil y se facilite su participación a lo largo de todo el ciclo de definición, desarrollo y evaluación de las políticas públicas.

Igualmente, la Plataforma del Tercer Sector lamenta que durante la actual legislatura no se hayan aprobado leyes y decretos fundamentales y de gran importancia como la Ley de Familias, la Ley de Servicios Sociales o los desarrollos normativos de la Ley del Tercer Sector y de la Ley de Voluntariado. Normas y modificaciones que seguirá defendiendo y proponiendo al nuevo Gobierno y a las nuevas Cortes Generales que salgan de las urnas.

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter