El Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebra este año en Avilés, ha abierto el plazo de presentación de comunicaciones, documentos que recogen aspectos relacionados con algunas de las temáticas que se abordarán durante las jornadas del 4 y el 5 de diciembre. Estos textos tendrán la opción de publicarse de manera digital y abierta en las actas.
Las propuestas irán orientadas a uno de los cinco ejes temáticos: voluntariado y sociedad inclusiva; innovación en la prácticas voluntaria; sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); relación entre voluntariado y otros actores sociales; y evaluación del impacto social de la labor voluntaria. Se podrán presentar tanto análisis exhaustivos de carácter científico, experiencias que comuniquen prácticas profesionales llevadas a cabo en el voluntariado y proyectos que se estén ejecutando o ideas de futuro.
En la página web se puede acceder a las bases de presentación de las comunicaciones. Se podrá participar hasta el 14 de noviembre, fecha en la que finaliza el plazo para el envío de las propuestas.
El Congreso Estatal de Voluntariado se trata de un encuentro anual que este año se constituye bajo el lema “Voluntariado para una sociedad inclusiva: innovación y sostenibilidad«. Está organizado por la Consejería de Derechos Social y Bienestar del Principado de Asturias y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con la colaboración de la Plataforma del Voluntariado de España y el apoyo de la Plataforma del Voluntariado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés, la Universidad de Oviedo y la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social.