Cuentas falsas en Twitter proliferan mensajes de odio antiLGTBI

Un informe elaborado por la agencia de investigación 40dB para la Federación Estatal de LGTBI+ (FELGTBI+) revela que una parte importante de mensajes de odio que se difunden en X (antes Twitter) contra las personas del colectivo provienen de cuentas falsas. Uge Sangil, presidenta de la FELGTBI+ reivindica «con urgencia» un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio que incluya medidas para la prevención y eliminación del odio en las redes sociales.

Según explica Ignacio Paredero, secretario de Organización de la FELGTBI+, «no existe en esta red social ningún tipo de herramienta de control de bots, lo que deja a las personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad completamente expuestas e indefensas ante posibles campañas de señalamiento».

Uge Sangil, ha manifestado: “No podemos permitir que se siga vertiendo odio contra los grupos vulnerables en las redes sociales que a día de hoy se han convertido en una herramienta fundamental de socialización. Este odio lo sufren personas reales, con nombres y apellidos, que pagan las consecuencias a diario en forma de discriminaciones y violencias en su trabajo, en la calle e incluso, en ocasiones, en su familia. Los discursos de odio son el origen de los delitos de odio, tomemos medidas ya”.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen