El Gobierno de Asturias se ha sumado al de Cantabria para perseguir a los lobos. A principios de abril, el Principado presentó una propuesta que, según denuncia WWF, supondrá la eliminación de hasta 53 ejemplares en los próximos 12 meses. Ello significa la reducción de un 15% de la población actual en un año y sería la mayor matanza de lobos en la historia reciente de Asturias.
El anuncio del gobierno asturiano, cuya aprobación parece inminente, se suma al plan aprobado por Cantabria para abatir a 41 lobos, un 20% de la población estimada por el Gobierno regional. En ambos casos, según la organización WWF, se trata de cifras establecidas sin respaldo científico y sin contar con la participación pública que exigiría una decisión de gran trascendencia para el futuro de una especie protegida.
Ataques al ganado
En opinión de la ONG se trata de una medida cortoplacista que no reducirá los daños a la ganadería extensiva ya que la estrategia más eficaz para evitar ataques al ganado es establecer medidas preventivas.
WWF reclama a ambas administraciones regionales que retiren estos planes y apuesten por medidas basadas de en la coexistencia. Además la ONG insta a ambos gobiernos a invertir en medidas para prevenir y reducir daños, en lugar de prometer las cabezas de estos animales.
“Sentenciar a muerte a un centenar de lobos es un despropósito que pone en peligro la conservación de la especie en nuestro país”, ha asegurado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. “El lobo es un aliado de la sociedad y cumple un papel ecológico vital para recuperar la salud de los ecosistemas» ha explicado. Del Olmo considera que «utilizar el rifle como herramienta de gestión es una medida primitiva, populista e ilegal».
La recuperación de esta especie tan propia de la fauna ibérica se ha estancado en la última década y su futuro sigue lejos de estar asegurado. Según WWF, se están analizando los planes de Asturias y Cantabria para tomar las acciones legales que sean necesarias de cara a defender al lobo y llevar ante los tribunales a las personas responsables de estas matanzas.