El Congreso de los Diputados ha rechazado el decreto ‘ómnibus’ del Gobierno, una fórmula legislativa que incluía diversas medidas sociales para frenar la pobreza en España. Entre ellas se contemplaba la subida del salario mínimo al 9%, la prórroga hasta el 31 de diciembre del bono social eléctrico y ayudas de transporte públicas y las destinadas a las personas damnificadas por la dana.
Esta decisión ha generado una respuesta negativa en la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). La entidad ha pedido a todas las formaciones políticas “priorizar los derechos y las preocupaciones de la ciudadanía” ante la situación de pobreza y exclusión social que atraviesan los distintos hogares del país.
Según el informe ‘El Estado de la Pobreza en España 2024’, más de 12,7 millones de personas se encuentran en situación de pobreza y exclusión social; entre ellas 2,3 millones de menores de edad. Para la EAPN-ES se trataban de «medidas imprescindibles» para frenar la actual crisis de vivienda y las cifras récord de pobreza energética.