El Ministerio del Interior ha presentado el III Plan de Acción contra los delitos de odio, una estrategia que se extenderá hasta 2028 con el objetivo de reforzar la prevención, el apoyo a las víctimas y la lucha contra los discursos de odio, especialmente en línea. Este plan establece seis líneas de acción, 15 objetivos y 109 medidas específicas para abordar esta problemática.
Entre las medidas clave se encuentra la mejora en el acceso a recursos para las víctimas de delitos de odio, garantizando una mayor protección y asistencia. Asimismo, el plan impulsa el uso de tecnologías avanzadas para identificar discursos de odio en plataformas digitales y prevenir la comisión de estos delitos.
Formación y refuerzo policial
Otro de los pilares del plan es la formación y sensibilización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con especial énfasis en las nuevas promociones. También se fortalecerá la cooperación con organizaciones del tercer sector, cuyo papel es fundamental en el apoyo a las víctimas y la denuncia de estas situaciones.
El plan introduce un nuevo Sistema de Seguimiento y Coordinación de las Investigaciones sobre delitos de odio, con el objetivo de mejorar la eficacia en su prevención y persecución. Además, se refuerzan los equipos especializados, como los Equipos de Extremismo Violento y Odio (EVO) de la Policía Nacional y los Equipos de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) de la Guardia Civil, creando estructuras centrales especializadas en la persecución de estos delitos.
Novedades
Entre las novedades más destacadas del III Plan se encuentra la creación de equipos centrales en la Policía Nacional y la Guardia Civil para investigar casos más complejos, incluyendo delitos de odio en el ámbito deportivo, con especial atención al fútbol.
También se implementará un Sistema Integral de Coordinación de Investigaciones, gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD), para optimizar la cooperación entre diferentes cuerpos policiales. Asimismo, los antiguos «indicadores de polarización» serán sustituidos por «indicadores por motivación discriminatoria», lo que permitirá una detección más eficaz de los delitos.