El Tercer Sector reclama derechos sociales y fundamentales

La Plataforma del Tercer Sector hace un llamamiento a todos los grupos políticos para que lleguen a un consenso de reforma de la Constitución Española que dote de rango de derecho fundamental a los derechos sociales, económicos y culturales de la ciudadanía. El reto es el de lograr un verdadero estado social a través de una reforma que se basa en proteger, defender y promocionar estos derechos.

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, considera que existe la necesidad de “avanzar en el fomento de los derechos sociales y en el desarrollo de normativas y cambios legislativos que aseguren su garantía”. Sería la premisa para conseguir, según Poyato, “que los derechos sociales queden configurados con el carácter de derechos fundamentales, como derechos subjetivos, suficientes, vinculantes y exigibles, con mecanismos plenos de protección y tutela, incluida la judicial”. Además, los avances en derechos de la ciudadanía, tendrían una especial incidencia en los de las personas que se encuentran en situación de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad.

La petición ya se había integrado en el manifiesto que la Plataforma llevó a cabo el pasado 9 de
octubre durante el Día Nacional del Tercer Sector.

También con motivo de la celebración del 45º aniversario de la Constitución Española, la PTS solicita la modificación del contenido y la ubicación del artículo 49, de modo que se destierre el término “disminuido”, que atenta contra la dignidad de las personas con discapacidad.

Asimismo, quiere actualizar el enfoque del paradigma de derechos humanos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Y pide que en el texto se reconozca el voluntariado como ejercicio básico de participación ciudadana.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen