La Federación Estatal LGTBI+ ha reafirmado su compromiso con los derechos humanos de todas las personas migrantes instando a que se garantice el derecho al cambio registral del género para las personas trans migrantes, sin importar su situación administrativa, tal como establece la Ley.
La Federación exige a las autoridades que implementen de manera urgente los procedimientos administrativos necesarios para que las personas trans migrantes puedan ver reflejada su identidad de género en los documentos oficiales, sin obstáculos adicionales derivados de su situación migratoria.
“No podemos permitir que las personas trans sean invisibilizadas por un sistema que niega su identidad, especialmente cuando la ley ya reconoce su derecho a la adecuación de sus documentos. Es fundamental que las administraciones actúen con urgencia para hacer cumplir esta legislación”, asegura Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.
Óscar Rodríguez, vocal de Relaciones Exteriores de la Federación, insiste en que “las personas trans migrantes están viviendo una situación de extrema vulnerabilidad, donde sus derechos fundamentales, como el derecho al reconocimiento de su identidad, se ven sistemáticamente vulnerados. Desde la Federación, exigimos que se agilicen los trámites y se implementen los procedimientos necesarios para garantizar que todas las personas trans puedan acceder a la modificación de su documento de identidad, independientemente de su estatus migratorio. Este es un problema estructural que afecta a miles de personas y que debe ser abordado de inmediato”.
Desde la Federación hacen un llamamiento a todas las instituciones y organismos para que implementen de manera efectiva las medidas legales que protejan a las personas trans migrantes, y para que se facilite su acceso a la documentación que refleje su identidad de género.