FOESSA convoca su Concurso de Investigación y Ensayo

La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) fundada por Cáritas Española, ha convocado el VII Concurso de Investigación Realizada y Ensayo, al que podrá optar cualquier obra que no haya sido presentada en ningún concurso ni editada en ninguna modalidad.

Según las bases, «podrá presentarse cualquier tipo de ensayo o de investigación propia ya realizada en el ámbito de las Ciencias Sociales, pudiendo ser tanto de carácter cualitativo como cuantitativo, basada en datos primarios, secundarios o ambos».

Asimismo, las investigaciones y ensayos deberán estar relacionados con las temáticas incluidas en cuatro ejes sobre los que trabaja FOESSA: «Estructura social y desigualdad; Agentes y actores sociales; Dimensión internacional del desarrollo y procesos globales; y Metáforas que generan modelo social».

Podrán optar al Premio todas las personas mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, que sean titulares de todos los derechos de autor inherentes al proyecto que presentan. Las obras deben estar escritas en castellano y no corresponder a autoras o autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. Podrán ser individuales o colectivas.

El plazo de admisión de originales culmina día 15 de marzo de 2024, a las 23:59 horas. Para más información, consulta la web de FOESSA.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones