#KALÍZOR, la campaña que empodera a mujeres gitanas

Una nueva campaña para visibilizar a las mujeres gitanas y romper barreras está motivando a las redes sociales. La Asociación de Mujeres Universitarias Romí Andaluzas para la Defensa de sus Intereses (AMURADI) ha lanzado la campaña online #KALÍZOR, que en caló —lengua del pueblo gitano— significa «el poder de las mujeres gitanas» y se puede ver a través de sus perfiles de Facebook e Instagram.

El vídeo presenta tres realidades de estudiantes de la ESO de Alcolea del Río (Sevilla) que se convierten en una fuente de inspiración al demostrar que es posible eliminar las barreras de discriminación interpersonal. Sus mensajes refuerzan la autoestima y el empoderamiento de las mujeres al establecer conexiones y redes de apoyo entre ellas, además de un impulso en la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres.

Esta campaña surge a raíz de una primera iniciativa por parte de Patricia, una joven gitana psicóloga y especialista en materia de salud de FAKALI, que puso en valor el trabajo y las capacidades de las mujeres gitanas en la defensa de sus derechos.

La campaña #KALÍZOR está incluida en el programa «Creando Redes», financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; y cuentan con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (FAKALI).

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen