A principios de semana una fuerte DANA atacaba a nuestro país. Hoy, ya son más de 90 las muertes acaecidas por las graves inundaciones y decenas de personas continúan desaparecidas. Valencia y Albacete son las provincias mayormente afectadas por los efectos de esta histórica catástrofe natural, cuyo foco se sitúa ahora en determinadas áreas de Sevilla, Cádiz, Castellón y Cataluña. Ante esta situación, Cáritas ha abierto una campaña para responder a la emergencia y canalizar la solidaridad de la sociedad española desde sus diócesis locales.
Hoy, 31 de octubre, arranca el primero de los tres días de luto oficial declarados por el Gobierno en memoria de las personas fallecidas durante la DANA. El artículo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) determina que el luto oficial será «desde las 00 horas del día 31 de octubre hasta las 24 horas del 2 de noviembre, durante los cuáles la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada». Las actividades previstas para estos días también han sido suspendidas.
Acciones que se están tomando desde Cáritas Valencia
Las comarcas valencianas que han sufrido mayores daños son las de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol y La Ribera. Cáritas Diocesana de Valencia ha lamentado el fallecimiento de más de medio centenar de personas y se ha puesto a disposición de las Administraciones públicas. En estos momentos, se está coordinando con el Ayuntamiento de Valencia con el fin de apoyar a las personas que se están alojando en L’Alqueria del Basket y en el Complejo Municipal de la Pechina.
Además, la Iglesia de Valencia y su arzobispo han comunicado que han puesto a disposición de la ciudadanía «los medios necesarios» y añaden que «colaborarán en todo lo necesario para que las personas puedan recobrar la esperanza, desde la cercanía y la solidaridad».
Una situación «muy compleja» en Albacete
Con respecto a Albacete, la localidad de Letur es la que más ha sufrido los efectos de la DANA. La intensa tromba de agua provocó el desbordamiento del arroyo que recorre el pueblo, originando una fuerte riada que arrasó con todo lo que encontraba a su paso: muros, adoquines y anegando calles y viviendas. Por el momento, son seis las personas desaparecidas.
La directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, ha asegurado que la situación «es muy compleja», así como «el acceso a la localidad es complicado y es necesario trabajar coordinadamente para que todos los recursos estén a disposición de las personas afectadas de la forma más efectiva posible».
Cáritas Diocesana de Albacete está actuando a través de su equipo parroquial y en coordinación con los servicios de emergencia y el Ayuntamiento. Además, está implicado en la atención de la empresa de inserción Restaurante El Búho Letur, una iniciativa de economía social de la Fundación El Sembrador en la que trabajan 8 personas y que también han sufrido las consecuencias del temporal.
Cómo colaborar
Cáritas Española ha abierto en su página web una campaña de donación en apoyo a las personas afectadas. Se puede colaborar aportando la cantidad económica que se desee a través de los bancos Santander o Sabadell; o enviando un Bizum al 00089.