La AECC impulsa la labor de las investigadoras contra el cáncer

En el marco del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada el 11 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere visibilizar la labor de las investigadoras en este campo, impulsar sus carreras, así como incentivar la investigación entre las niñas.

La AECC se ha propuesto visibilizar el trabajo que realizan las investigadoras contra el cáncer, especialmente quiere sensibilizar sobre ellas a las más jóvenes para despertar vocaciones científicas entre las niñas.  El objetivo es crear referentes femeninos y promover las redes de colaboración de las investigadoras con otros grupos de investigación.

En un comunicado, la AECC sostiene que favorece la participación del talento joven a través de sus ayudas a la investigación, además de acompañar a las investigadoras a lo largo de toda su carrera.

Las investigadoras AECC lideran las adjudicaciones de las ayudas a Talento, Postdoctorales e Investigador AECC ya que suponen el 66%.  Estas ayudas son representativas de las primeras fases de la carrera investigadora. La adjudicación de la ayuda AECC Postdoctoral en 2024 se ha situado en el 71.3% de mujeres. Estas cifras indican una tendencia a la igualdad en las etapas primeras de la carrera investigadora, consolidándose tanto el acceso como su promoción.​

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.