La comunidad virtual donde encontrar todo sobre voluntariado

Equipo de voluntariado

Redacción

Implicarse en la tarea voluntaria resulta cada vez más sencillo. La plataforma Universo Voluncloud ofrece distintas herramientas para conectar a las personas interesadas en hacer voluntariado con las entidades sociales que las demandan, al tiempo que facilita la gestión a las organizaciones que tienen voluntariado. La plataforma ya cuenta con más de 3.000 personas y 343 entidades registradas.

Entre las novedades de Universo Voluncloud, diseñada por la Plataforma del Voluntariado de España, destaca un autodiagnóstico de calidad sobre la gestión del voluntariado. Se trata de una herramienta que permite a las ONG identificar elementos de mejora en cada fase de su ciclo de voluntariado, desde su incorporación hasta el final de su colaboración.

Por otra parte, pensando en las personas voluntarias, Universo Voluncloud, ha incorporado un servicio de información para que cualquier persona pueda hacer preguntas o resolver dudas en materia de voluntariado. Además, en Universo Voluncloud pueden obtener un certificado sobre las competencias adquiridas al ejercer la tarea solidaria, un reconocimiento que se puede añadir el currículum profesional.

Una de las novedades más llamativas que se han incorporado este año a la plataforma digital es el “torneo de entidades”. Se trata de un ‘juego’ en el que las ONG pueden ganar puntos realizando acciones concretas como subir una oferta de voluntariado o solicitar la adhesión al programa Volplus de certificación de competencias, entre otras. A mediados de año, se organizará una entrega de premios a las tres primeras entidades que hayan conseguido mayor puntuación.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.