Con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha pedido eliminar de manera «absoluta» los mensajes publicitarios relacionados con las apuestas, al igual que se estableció con el tabaco y el alcohol. Según el estudio «Perfil de personas atendidas en la red UNAD», en el último año se atendieron 1.189 personas con adicciones sin sustancia.
La adicción al juego y a las apuestas afectan principalmente al ámbito sociosanitario y económico, afectando en mayor medida a las personas jóvenes. «Toda persona es vulnerable frente a una conducta potencialmente adictiva», ha recalcado Luciano Poyato, presidente de UNAD. Así, ha añadido que la promoción del juego «es incompatible con la prevención».
En este sentido, desde la Red UNAD señalan la necesidad de promover estrategias de prevención, concienciación y ocio alternativo dirigido principalmente a la población joven. También, han pedido al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la aprobación del nuevo Real Decreto que modificará los límites de depósitos en las plataformas de juego. Con esta medida se protegerá a las personas en riesgo de tener algún tipo de adicción.