Las firmas que desechan aceite usado en cualquier sitio contaminan cada año litros de agua, ensucian el aire y forman una capa que impide la oxigenación de los mares. Para evitar estas terribles consecuencias medioambientales y parar el vertido de los aceites usados, Biosphere y la organización AceiteSolidario han llegado a un acuerdo de colaboración que brinda una solución sostenible y gratuita a las empresas.
La propuesta está dirigida a cualquier organización empresarial, independientemente del sector en el que desarrolle su actividad y el tamaño que tenga. Biosphere y AceiteSolidario van a colaborar para fomentar prácticas sostenibles y promover iniciativas de reciclaje que minimicen el impacto de los residuos que generan las empresas.
Biosphere, el sistema internacional de certificación para empresas que trabajan la sostenibilidad, pretende con esta alianza ayudar a las marcas a adoptar buenas prácticas para hacer un tratamiento adecuado de sus residuos de aceite. Por su parte, AceiteSolidario, va a proporcionarles a las empresas un gestor de residuos que les permita hacer una adecuada recogida y tratamiento del aceite usado. Con ello, se pretende proveer de una solución gratuita que garantice la eliminación de sus deshechos de una forma adecuada y que tendrá como resultado final la conversión en combustible Biodiesel.
Las empresas que donen sus residuos a esta organización, podrán elegir una causa social con la que contribuir con los beneficios derivados de la conversión en Biodiesel. Entre las iniciativas sociales a las cuales podrán apoyar, se encuentra el proyecto de impulsar una academia online para jóvenes con discapacidad intelectual donde adquieran habilidades que les ayuden en su vida diaria.
Desechar aceite usado en sitios no habilitados conlleva la contaminación de litros de agua, ensucia el aire y forma una capa que no permite que el oxígeno circule libremente en los mares. Con esta alianza, Biosphere y AceiteSolidario quieren ofrecer una solución viable y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Según Beatriz Margallo, Export Manager de Biosphere, «el desarrollo sostenible debe ser la hoja de ruta para cualquier empresa, pero a veces el sector necesita opciones viables y escalables a su realidad y no dispone de la información y contactos necesarios. Con esta colaboración, aspiramos a dar respuesta y una solución real a esas empresas, facilitando nuevas sinergias y aliados en los que puedan apoyarse para lograr los objetivos de sostenibilidad por los que tanto abogamos»,
Por su parte, José Ramón Cuesta, CEO y co-fundador de AceiteSolidario, ha asegurado que las entidades sociales y las empresas «encuentren lugares comunes para el desarrollo de modelos económicos sostenibles y de alto impacto social y medioambiental es, sin duda, el camino a seguir para conseguir un nuevo modelo económico”.
Estas acciones, a las que se unen cada vez más empresas, no solo benefician a las propias entidades, sino que transforman las comunidades y allanan el camino para un futuro más consciente.