Solicitan agendas urbanas inclusivas con la discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha resaltado la importancia de que la Agenda Urbana Española garantice el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y cuenten con la participación de las organizaciones que pertenecen a este movimiento asociativo. Así lo ha manifestado el secretario de Accesibilidad y Vida Independiente de COCEMFE, Ramón Salas, durante la celebración de la Masterclass ‘Agenda Urbana Española. Un marco de actuación y oportunidades para la inclusión’.

«Necesitamos un modelo urbano que apueste por la vida independiente y por revitalizar las ciudades y pueblos respondiendo a las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica», ha manifestado Salas. En este sentido, defiende un modelo que garantice el acceso a los diferentes espacios públicos, así como a la vivienda.

Entre otras medidas que echa en falta, ha insistido en la necesidad de que los planes de acción de las agendas «sean capaces de favorecer una economía circular que impulse la inclusión de las personas con discapacidad». Por otro lado, solicita disponer de instrumentos que permitan reducir la brecha digital para favorecer la inclusión de estas personas.

La masterclass ha sido impartida por Rubén Darío Márquez, experto en planes estratégicos, agendas urbanas y ‘Smart cities’. Márquez ha aprovechado para animar a las entidades a «ser proactivos en los procesos de planificación estratégica de ciudades y pueblos» y así «influir en los procesos de elaboración y seguimiento de las agendas urbanas».

 

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen