«La violencia y la adicción se deben tratar de forma integral»

Las mujeres víctimas de violencia de género con adicciones sufren una doble discriminación que les dificulta el acceso a tratamientos. Muchos centros de atención no tienen integrada la perspectiva de género y dejan escapar condicionantes sociales claves para su recuperación. De esto viene a hablarnos Patricia Martínez, profesional experta en género y adicciones. Ella aboga por trabajar de forma integral.
Más del 60% de las mujeres drogodependientes sufre violencias

Más del 60% de las mujeres drogodependientes ha sufrido violencia sexual durante su período de consumo, así como abusos sexuales durante su infancia y adolescencia. A nivel internacional este porcentaje aumenta hasta el 74% de las mujeres en tratamiento por abuso de sustancias. Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra […]
Seminario sobre violencia de género y adicciones

La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza el próximo martes, 7 de noviembre, un nuevo seminario en el que se analizarán los factores que inciden en la intervención con mujeres con adicciones víctimas de violencia de género. La jornada, bajo el título ‘Observando la realidad de la violencia de género en la intervención […]
Manual para atender a personas con adicciones al juego

Los últimos datos recabados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reflejan que entre el 1% y el 6% de la población mundial es propensa a desarrollar conductas adictivas al juego. En 2022 las entidades de UNAD (Red de Atención a las Adicciones) atendieron a 690 personas con adicciones sin sustancia, de las cuáles […]
‘Hablemos de chemsex’, un podcast para una práctica segura

La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha lanzado la segunda edición de su programa de podcast ‘Hablemos de chemsex’, para concienciar sobre la práctica segura del sexo con drogas. La iniciativa pretende, a través de testimonios y experiencias reales, informar sobre los riesgos en los usos de sustancia en contextos sexualizados, así como […]
En busca de la primera generación libre de tabaco

Es habitual ver el entorno universitario plagado de jóvenes con cigarrillos. Fumar es una práctica muy extendida entre la juventud y cada vez presenta un mayor riesgo para su salud. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer y la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), quieren sensibilizar frente a este asunto, con el […]
Las adicciones no respetan la edad y requieren de ayuda

Las adicciones pueden darse a cualquier edad. En busca de una sociedad más inclusiva, la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, solicita la formación a profesionales para el tratamiento de las adicciones en las personas mayores. Manifiestan que, el cambio demográfico que se está produciendo, deriva en la necesidad de crear políticas que mejoren […]
La precariedad de la población reclusa con adicciones

Una buena parte de las personas que cumplen condena en las cárceles españolas tienen problemas de drogodependencia y otras adicciones. Coincidiendo con el Día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, reclamó un mayor compromiso público y político que se traduzca en más recursos para esta población […]
«El voluntariado es la mayor expresión de la democracia»

Charlamos con una de las expertas más importantes en adicciones de España, repasamos su trayectoria profesional, abordamos la compleja cuestión del estigma en las personas con problemas de dependencias y el rol del voluntariado en los servicios comunitarios.
El Tercer Sector se reúne para hacer frente a la industria del tabaco

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, un total de 11 entidades del Tercer Sector se unen junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y Lo Que de Verdad Importa para decir «Basta» a la industria del tabaco. Este movimiento juvenil tiene un objetivo: lograr la primera generación libre de tabaco en el 2040 […]