Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Un congreso nacional reúne a los Bancos de Alimentos

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) organizó el pasado viernes, 5 de mayo el acto de apertura de su XXVI Congreso Nacional que se celebrará en San Sebastián los días 5, 6 y 7 de junio. A esta edición, organizada por FESBAL y por el Banco Guipúzcoa, asistirá Su Majestad la Reina Doña Sofía, quien colabora con los Bancos de Alimentos desde hace 11 años.

El acto fue inaugurado por la presidenta del Banco de Guipúzcoa, Belén Méndez de Vigo, y por el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, D. Pedro Miguel Llorca Linares. Además, a este primer encuentro asistieron alrededor de 300 personas entre acompañantes y congresistas representantes de los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL.

Durante la presentación, Pedro M. Llorca anunció que la Subvención Estatal de fondos europeos solicitada por los bancos de Madrid y Barcelona por un importe total de más de un millón de euros ha sido concedida. Esto permitirá acometer el proyecto Ágora que facilitará la digitalización de los excedentes y mermas alimentarias entre los donantes y las entidades benéficas.

En el XXVI Congreso Nacional se presenta la importante labor que han realizado los Bancos de Alimentos durante 2022 gracias a la colaboración de 3.214 personas voluntarias estables. En el pasado año, pudieron entregar 151,684 millones de kilos de alimentos a 1,2 millones de personas necesitadas a través de 6.919 entidades benéficas.

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter