El 25 de julio se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiete, que trata de visibilizar la discriminación y promover un modelo educativo antirracista. Con este objetivo se va a celebrar un encuentro organizado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y Movimiento por la Paz, MPDL.
En el programa figura un Coloquio sobre infancias afrodescendientes y educación antirracista, se presentará el libro «Las hermanas Mangue y otros cuentos infantiles africanos” de la mano de su autora, la escritora Alejandra Salmerón Ntutumu. Además, la librería especializada en literatura africana United Minds acompañará la presentación, con una selección especial de libros infantiles afrocentrados. La organización Uhuru formulará recomendaciones para promover un modelo educativo que procure descentralizar la visión del mundo desde una óptica eurocentrista.
Por otra parte la jornada acogerá una exposición, “Cuerpo, Género y Tabú” sobre la realidad de la mutilación genital femenina (MGF). Elaborada por las organizaciones Red Aminata y Farmamundi, la muestra busca sensibilizar sobre las graves consecuencias de la MGF para la salud sexual y reproductiva de millones de niñas y mujeres en el mundo y un espectáculo de percusión del grupo senegalés Kirama Kergui y con la actuación en directo del cantante de hip-hop y reggae Tomy Roots, que acudirá a la cita acompañado de la rapera DJ Mole.
Fecha: jueves, 25 de julio
Hora: a las 18:00h
Lugar: La Fábrica de Hielo
La entrada libre y cuenta con intérprete de lengua de signos.