Un programa impulsa la inserción laboral de la juventud gitana

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha celebrado los días 4 y 5 de noviembre la II edición de TándEM, un programa de formación y empleo dirigido a personas jóvenes en situación de desempleo menores de 30 años. El objetivo es capacitarles profesionalmente y facilitar su inserción laboral.

Esta edición ha reunido a más de cien jóvenes participantes en las once modalidades de formación y empleo, que han tenido lugar en 23 ciudades. Esta iniciativa asegura la participación de jóvenes gitanos y gitanas, ofreciéndoles oportunidades reales para la formación y el empleo.

En su primera edición el programa consiguió que el 68% del alumnado se incorporara al mercado laboral y que el 13% continuara estudiando. Esta tasa de éxito demostraría el valor de iniciativas como esta, que garantizan la igualdad de oportunidades para la juventud gitana.

La juventud participante se ha formado en hasta once especialidades que ha ofrecido esta edición: Montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables-fotovoltaicas; Servicio de restauración y catering; Mantenimiento y ajardinado de zonas verdes; Mantenimiento y reparación de edificios públicos; Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios; Promoción comunitaria de salud e igualdad de género; Comunicación en entornos digitales; y Administrativo en ONG.

Más Noticias:

Imagen cedida por Pexels
Noticias

Prohíben a un alumno sordo llevar su audífono durante la PAU

Un estudiante sordo ha denunciado un caso de discriminación institucional durante los exámenes a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que tuvieron lugar el pasado 2 de junio. Según ha denunciado, el joven fue obligado a

manifestaciones
Opinión

Manifestaciones y revueltas

Desde hace casi una semana, Los Ángeles es el epicentro de la movilización ciudadana contra las políticas migratorias de la administración Trump. Las manifestaciones – iniciadas en California-  ya se han extendido a otras grandes ciudades, como Nueva York,