Visibilizar la salud mental de quienes trabajan en emergencias

Cartel de la campaña "Detrás de cada uniforme hay un corazón"

Cada 27 de marzo desde 2020, El Teléfono de la Esperanza celebra el Día de la Escucha, una jornada para resaltar la importancia de la escucha activa. Este año, la ONG ha querido visibilizar la salud mental de quienes están en primera fila del cuidado y ha lanzado una nueva campaña bajo el lema «Detrás de cada uniforme hay un corazón».

Según especifican desde El Teléfono de la Esperanza, profesionales de emergencias ejercen su labor bajo una exigencia constante: toma de decisiones rápidas, afrontar situaciones límite y acompañar el sufrimiento humano cada día. «A pesar de ello, rara vez encuentran espacios donde expresar su propio malestar emocional», señalan.

Programa de actividades en León

Con objeto de este día, el próximo 27 de marzo tendrá lugar una mesa redonda en la que distintos colectivos de emergencias hablarán del impacto emocional de desempeñar su labor y las medidas que toman para afrontarlo. La jornada tendrá lugar a las 19:00h en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Ayuntamiento antiguo, Plaza de San Marcelo) y asistirá personal de la Policía, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.

Además, desde ese mismo día hasta el 9 de abril estará disponible la exposición fotográfica «Emociones en Emergencias» que mostrará el lado más humano de estos colectivos. La exposición estará instalada en la sede del Teléfono de la Esperanza (Avda. República Argentina 32, 1ºC) y se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00h.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.