Cerca de 25.000 personas se sienten solas en la Comunidad de Madrid. La mayoría son mujeres de 75 años con características similares: viudas que viven solas y que tienen dificultades para llegar a fin de mes; sin carnet de conducir o con problemas de movilidad. Estos datos se recogen en el informe «Soledad en personas mayores de entornos rurales de la Comunidad de Madrid» que se ha elaborado desde el programa CREARED de Cruz Roja Madrid.
En términos generales, una de cada cuatro personas adultas (26,4%) que viven en zonas rurales padecen de soledad no deseada. En el caso de las mujeres mayores de 75 años, la cifra se eleva hasta el 33,1%.
Aunque a veces no lo creamos, los dispositivos tecnológicos amenizan la soledad. Según indica Paloma de Mingo, referente del proyecto CREARED de Cruz Roja, siete de cada diez mayores que viven en zonas rurales de Madrid utilizan internet y el 66,4% utiliza el móvil. «Si facilitamos el acceso a internet y empoderamos en el uso de la tecnología, podemos reducir la sensación de soledad no deseada», explica.
Con objeto de visibilizar esta realidad, así como resaltar la importancia de acompañar, CREARED está llevando a cabo una campaña digital de sensibilización para implicar a toda la ciudadanía a reducir los daños de quienes la sufren. «Nuestra misión es motivar a las personas para que recuperen las ganas de participar en actividades sociales, superen la vergüenza de pedir ayuda y comprendan que recibir apoyo no los hace vulnerables», añade de Mingo.