El reto de acabar con la España Despoblada

Dentro de la España Despoblada, concretamente en los municipios con menos de 100 habitantes, la situación de vulnerabilidad se ve considerablemente aumentada. Esta situación provoca que cada día se vea más perjudicada su capacidad de acceso a recursos, así como de los derechos por la despoblación y dispersión geográfica.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha 1 de enero de 2022, España cuenta con una población total de 47,4 millones de personas repartidas en 8.131 municipios. Entre estos, 3.499 municipios se encuentran en una situación de despoblación, un 43,03% del total. Mayoritariamente se trata de territorios rurales, a menudo invisibles en un mundo de creciente fisionomía urbana. Además, 1.213 están habitados por menos de 100 personas y tan solo 9 cuentan con una población mayor a los 5.000 habitantes.

Cruz Roja, ante esta brecha, ha planteado el ‘Reto 1213’ que busca fortalecer la capacidad de la sociedad, involucrando a sus habitantes en la solución de sus problemas. Si para acceder a un recurso una persona necesita trasladarse a un pueblo vecino, Cruz Roja no solo busca darles el transporte necesario, sino que trabajará con el vecindario para poder instalar, por ejemplo, en una sala municipal o alquilada ese recurso, comprando el equipamiento necesario y animando a la población a hacerse cargo de su funcionamiento. La comunidad es la que define cómo intervenir en cada zona. Cruz Roja solo actuará de catalizador de la respuesta.

Cruz Roja ha establecido cinco objetivos de trabajo principales: la mejora de las competencias, el acceso a los derechos sociales, la mejora de las condiciones de habitabilidad de los hogares, el acceso a un empleo digno y la mejora de la salud. Con 41 indicadores se podrá medir y demostrar la trazabilidad de la intervención y su impacto. Para hacerle frente, el voluntariado desarrolla un papel fundamental para la acción.

 

 

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones