Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Un proyecto de atención laboral a personas con Acondroplasia

La Fundación ONCE Inserta ha puesto en marcha ‘Pisadas de Dignidad’, un proyecto de atención laboral a personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) en riesgo de exclusión social. Se trata de una alternativa de formación y empleo a actividades en espectáculos denigrantes a la condición humana.

Muchas personas con acondroplasia o con displasias esqueléticas se enfrentan a las barreras de la exclusión y las dificultades para participar de una forma sostenida en el mercado laboral. Sobre ellos recae una forma específica de discriminación y de humillación; en forma de burlas o bromas. En general, comentarios acerca de su aspecto físico o forma de desenvolverse.

El proyecto ‘Pisadas de Dignidad’ trata precisamente de ofertar una alternativa de formación y oportunidades de empleo a estas personas, dentro de los paradigmas que marcan la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y en los parámetros del Trabajo Digno. Su finalidad es, por tanto, la de acompañar a las personas con ADEE a encontrar una alternativa de proyecto de vida sociolaboral, alejada de la utilización de los propios estereotipos de la discapacidad.

La Fundación ONCE pone a disposición un itinerario de acción que se articula en torno a tres fases o «pisadas»:

  1. Mi mejor Ahora: autoconocimiento, exploración vocacional, trabajo de fortalezas y áreas de mejora. Entrada al proyecto a través de entrevista de orientación laboral con enfoque social.
  2. Hacia el futuro: formación para el empleo con prácticas no laborales y mentorización en el nuevo sector objetivo y construcción de red de agentes clave en el nuevo entorno. Incluye apoyo al emprendimiento.
  3. El Futuro es hoy: intermediación laboral intensiva, en base a un óptimo ajuste al puesto, con apoyo en el empleo para su consolidación en el sector.

 

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter