El videojuego sobre los ODS llega al Centro Niemeyer

El proyecto ODServa visita el Centro Niemeyer

Redacción

El Centro Niemeyer es el nuevo escenario de presentación del proyecto ODServa, un videojuego de realidad virtual que acerca los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a estudiantes del entorno universitario y a la ciudadanía en general. La iniciativa está impulsada por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Durante los días 4 y 5 de diciembre, el Centro Niemeyer de Avilés acoge esta iniciativa en la que está presente la realidad virtual, en el marco del Congreso Estatal de Voluntariado 2024. Este videojuego tiene el objetivo de acercar prácticas sostenibles a la ciudadanía y fomentar su implicación en los problemas globales.

El videojuego, vinculado a los 17 ODS, podrá disfrutarse en la sala 2 del centro. La conexión que tiene con la práctica de los ODS se puede ver a través de los diferentes juegos desarrollados, entre los que se encuentran retos como eliminar frases sexistas de una pared, hacer ejercicio para generar energía o resolver un puzle sobre educación para el desarrollo.

El proyecto ODServa, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se puso en marcha en diciembre de 2023 tras un acuerdo de colaboración entre la PVE y la UPCT. Se trata de una iniciativa basada en una metodología atractiva y dinámica que se ha desarrollado a través de un proceso de co-creación con la participación de estudiantes de diversas universidades, poniendo así, al público objetivo en el centro del proceso.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen