Entregan los Premios Salud Mental Andalucía

La Federación Salud Mental Andalucía ha celebrado la 17 Edición de sus Premios en un acto realizado en el Casino de la Exposición de Sevilla, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Estos premios reconocen el esfuerzo de personas y entidades que trabajan por mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan problemas de salud mental.

Este año, se ha premiado con la insignia de oro la labor de la Fundación Blanca en la promoción de la salud mental. Por otro lado, la Universidad de Sevilla ha ganado el Premio Modalidad Empleo por su compromiso con la inclusión laboral de personas con problemas de salud mental y el programa de radio «Libremente por la Salud Mental» por su labor de sensibilización. También el Ayuntamiento de Lebrija ha recibido una mención de honor por su apoyo a la salud mental en sus comunidades.

Además, se han otorgado reconocimientos a personas como Inmaculada Castrillón, por su lucha en el movimiento asociativo; a Manuel Rísquez, por su ejemplo de superación; y a Francisco del Río Noriega, por ser pionero en la reforma psiquiátrica en Andalucía.

La Federación destacó que, desde su creación en 2008, estos premios buscan dar visibilidad a las personas con problemas de salud mental y combatir los estigmas que dificultan su inclusión social.

El acto fue clausurado por el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien proclamó el Día Mundial de la Salud Mental en la región. Entre las personas asistentes se encontraban representantes de diversas entidades e instituciones, como FAISEM, CERMI Andalucía, el Hospital Psiquiátrico Penitenciario, y la ONCE, entre otras.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.