Evitar las trampas de los predadores sexuales

Internet nos expone, en ocasiones, a sufrir riesgos como la violencia sexual en línea. A raíz de este problema, en el que cada vez más jóvenes caen en la trampa de predadores sexuales, la organización YMCA ha lanzado una campaña enfocada en la prevención de los riesgos de las redes sociales frente a los predadores sexuales.

La sensación de invisibilidad que proporcionan las redes ha propiciado un crecimiento del 200% en ciberdelincuencia sexual en los últimos 5 años. Además, durante la pandemia, el grooming y la sextorsión han experimentado un aumento del 16% en 2020 y una triplicación en 2021. Estos delitos representan una doble agresión: el abuso y la extorsión, afectando significativamente a las jóvenes.

La campaña «Predadores», incluida dentro del proyecto #SeAcabó, tiene como objetivo fomentar la protección integral y la seguridad digital entre las jóvenes. Esta iniciativa está cofinanciada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones