“Actualíza_TEC”, un proyecto para combatir la brecha digital

  • Fundación Secretariado Gitano impulsa la digitalización para el acceso al empleo, la educación, inclusión social y lucha contra la discriminación

La brecha digital sigue existiendo en ciertos sectores de la población. Por ello, Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado su nuevo proyecto Actualíza_TEC “Igualdad digital para la comunidad gitana”, una iniciativa que pone en marcha para paliar la brecha digital que existe entre muchas personas de etnia gitana con respecto al resto de población. 

Según la entidad, la transformación digital es uno de los mayores desafíos a los que la sociedad se está enfrentando. Pero también puede ser una amenaza para los grupos más vulnerables si contribuye a cronificar las condiciones más estructurales de exclusión, desigualdad y discriminación. Las personas gitanas no pueden quedarse atrás, sino que deben acceder a los servicios digitales en igualdad, y colocarse como protagonistas de los procesos de digitalización.

La brecha digital en la comunidad gitana en cifras

La brecha digital que vive la población gitana se manifiesta en un doble sentido: la falta de equipamientos y la ausencia de capacidades y competencias digitales. Varios estudios recientes de la FSG muestran la profundidad de una brecha digital entre las familias gitanas y el conjunto de la sociedad. Frente al 93,9% en el acceso a internet general, para las familias gitanas se sitúa en el 79,4%. Los hogares con conexión a internet son el 95,9% para el conjunto de la sociedad y sólo el 78% para las familias gitanas. Y mientras el acceso a dispositivos educativos es del 83,7% en el resto de la población, para las familias gitanas es el 43,3%.

Aunque algunas familias gitanas disponen de dispositivos electrónicos, el uso no suele ser principalmente el educativo: un 31% tiene Tablet y el 22% ordenador personal, pero en dos tercios de los hogares no se usan para estudiar.

Actualíza_TEC para combatir la brecha digital

La Fundación Secretariado Gitano cuenta desde 2022 con una hoja de ruta para la digitalización: el Plan de Digitalización e Innovación y sus Servicios. Esta estrategia se enmarca en la línea política que impulsa la transformación digital en España y en la Unión Europea y que, entre otros aspectos, pretende para 2026 que el 80% de las personas en España adquieran competencias digitales básicas y que se implemente un proceso de transformación humanista e inclusivo.

Por ello, este proceso de transformación digital supone importantes avances en la digitalización de algunos de los servicios que ofrece la fundación en relación al empleo, educación, inclusión social y lucha contra la discriminación destinados a las personas gitanas.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen