Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Guía para aprender a informar sobre voluntariado

Esta semana queremos recomendar uno de los últimos documentos publicados por La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. Se trata de la guía «Informar sobre voluntariado: Guía de estilo para quienes comunican».

Ha sido elaborada por la Plataforma del Voluntariado de España y está dirigida a los medios de comunicación que informan sobre asuntos de voluntariado. Con ella se busca proponer un tratamiento informativo coherente con el sentido de hacer voluntariado.

Esta guía de tratamiento informativo presenta el claro objetivo de transmitir a los comunicadores la forma correcta de hablar sobre ideas de voluntariado. Se trata, sobre todo, de que transmitan un compromiso con las acciones de las que se están haciendo eco, y de las que hacen eco a su público.

Las personas comunicadoras pueden encontrar en esta guía una respuesta ante las dudas que se planteen sobre cómo abordar una información relacionada con el ámbito del voluntariado, las entidades y las acciones que se llevan a cabo en ellas. Asimismo, trata de orientar sobre las palabras a emplear en su tratamiento.

Acceso a la guía: https://acortar.link/zWwJMH

¿Aún no conoces La Volunteca? Desde la PVE te animamos a visitar este espacio virtual para la promoción y la gestión del voluntariado. Un lugar donde se puede generar conocimiento, intercambiar información y en definitiva, aprender y tener acceso a las últimas novedades y publicaciones sobre voluntariado.

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter