Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Guías para detectar el acoso escolar

  • La Fundación ANAR lanza una serie de guías de ayuda para que el acoso escolar no pase desapercibido a ojos de nadie

Evidentemente el acoso escolar no es un mal de nuevo cuño. Sí que es mucho más reciente la conciencia de que existe, el peligro que representa para la población infantil y juvenil, y la necesidad de combatirlo. Con ese objetivo han venido apareciendo en los últimos años iniciativas que tratan de concienciar sobre el riesgo de bullying, unas a un nivel más global como el Día Internacional contra el Bullying y Acoso Escolar, y otras, no menos importantes, localizadas en un entorno más próximo.

El Acoso Escolar o Bullying se traduce en situaciones, acciones y conductas en las que uno o más alumnos/as insultan, difaman, amenazan, chantajean, difunden rumores, pegan, roban, rompen cosas, ignoran o aíslan a otros/as de manera sistemática o prolongada en el tiempo.

Para evitar que se reproduzcan esas situaciones y como herramientas para detectarlas y prevenirlas, la Fundación ANAR ha lanzado una serie de guías que ofrecen información básica para que a nadie le pasen desapercibidas, ya seas menor de edad, padre o docente.

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter