El Ministerio de Igualdad ha elevado a 27 el número de mujeres asesinadas por violencia de género este año, tras confirmar un nuevo caso en Barcelona. Se trata de la sexta víctima confirmada de los últimos días (sólo este pasado fin de semana, cinco mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas), la 16ª de este mes y la 1.271 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos. Estos datos sitúan a julio el mes con más asesinatos por violencia machista desde la pandemia.
El primero de estos recientes incidentes ocurrió este sábado en Salou (Tarragona), donde un hombre de 86 años fue detenido tras haber asesinado a su mujer. La Policía encontró a la víctima con signos de violencia en su cuerpo después de recibir un aviso. El detenido se encuentra ahora a disposición judicial y será juzgado próximamente como presunto autor de un delito de homicidio.
Horas más tarde, en Sabadell (Barcelona), se halló el cuerpo de una mujer de 30 años con varias heridas de arma blanca. El presunto asesino es su expareja, quien la atacó frente a su vivienda en presencia de sus dos hijas menores. La Policía ha activado un protocolo de búsqueda para localizar al autor del crimen, mientras el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) indicó que el juzgado de instrucción número 1 de Sabadell ha realizado el levantamiento del cadáver y la magistrada espera el atestado policial. Con este caso, ya son siete las mujeres asesinadas por violencia de género en Catalunya este año.
Valencia, Madrid y Alicante
Ese mismo sábado, en Bunyol (València), fue detenido un hombre por el asesinato de su pareja de 32 años. Según fuentes de la Delegación del Gobierno, el asesino confesó el crimen a su expareja, quien inmediatamente alertó a las autoridades. Este caso eleva a cuatro el número de víctimas mortales por feminicidio en la Comunidad Valenciana en 2024, según la delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé.
Además, la Policía Nacional investiga la muerte de una mujer de 29 años en Carabanchel (Madrid), ocurrida en la madrugada del sábado. Su pareja, que avisó a los servicios de emergencia alertando de que su mujer estaba inconsciente y «no respondía a estímulos», ha sido detenida como presunto responsable del homicidio, tras confirmarse el fallecimiento de la víctima por el Summa 112 a las 06.00 horas.
Asimismo, el domingo por la noche, en Alicante, la Policía Nacional recibió un aviso. Al acudir a la vivienda, los agentes se encontraron los cuerpos sin vida de una pareja. Se cree que la mujer, de 33 años, fue asesinada por el hombre, de 36, por disparo de arma de fuego y que posteriormente se suicidó.
Teléfono 016
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y las personas menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.