La Seguridad Social ha experimentado un aumento significativo del 4,4% en el número de personas con discapacidad empleadas durante el año 2022, alcanzando una cifra récord de 676.000 personas, según los datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos, extraídos de la estadística de la vida laboral de las personas con discapacidad correspondiente a 2022, revelan que el número total de personas con discapacidad relacionadas con la Seguridad Social ascendió a 3.268.000, lo que representa un aumento del 1,7% respecto a 2021. No obstante, la gran mayoría de estas personas, concretamente 2.773.000, son pensionistas. Este grupo en particular experimentó un incremento más moderado del 1,3%.
Esta tendencia alcista en la afiliación de personas con discapacidad revela una aceleración continua en los últimos años, excepto en 2020 debido al impacto de la pandemia de COVID-19. En 2021, el número de personas ocupadas con discapacidad aumentó un 3,7%, mientras que en 2020 disminuyó un 0,2%. En años anteriores, la subida fue del 0,8% en 2019 y del 6,8% en 2018.
Esta operación es resultado de un convenio de colaboración entre el INE, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Para su realización, se utiliza la información procedente de la integración de datos de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) con los datos administrativos registrados en la Base de Datos Estatal de Personas con Discapacidad (BEPD).