La Plataforma de Voluntariado de Granada renueva junta directiva

El pasado viernes, 5 de mayo, la Plataforma de Voluntariado de Granada celebró la Asamblea General Ordinaria y General Extraordinaria en la cual se ha renovado la directiva y se ha aprobado la incorporación de ocho nuevas entidades que a partir de ahora se suman a la red de voluntariado en Granada.

Entre las nuevas incorporaciones se encuentran Necesidades Sin Fronteras, Asociación Educación y Cultural (AEC), Asociación Parkinson Granada, Ymca, Hermanicos de San José, Artafe Sostenible, Asociación de Voluntarios Andaluces (AVA) y la Asociación de enfermedades raras y discapacidad Panide. Con estas, la PVG suma un total de 73 entidades socias de voluntariado.

Además, por medio de su Asamblea General Extraordinaria, la Plataforma ha renovado su Junta directiva para los próximos 3 años. Formada por siete mujeres y tres hombres, los puestos de presidencia y vicepresidencia están a cargo de María Luisa Ortega de INPAVI y Sergio Díaz de Cruz Roja Granada, respectivamente. Así pues, en secretaría está Susana García de FEGRADI y en tesorería D. Francisco Mª Lao de AGDEM.

Las líneas en las que trabajará la nueva Junta directiva de la Plataforma de Voluntariado de Granada serán la de fortalecer la coordinación entre el tejido asociativo, sensibilizar a la población para que realicen voluntariado, formar a las personas voluntarias y estudiar y analizar la realidad del voluntariado en la provincia de Granada.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen