La salud mental, el otro gran conflicto de las personas ucranianas

Bajo el lema «Por la paz interior: la salud mental, el otro conflicto de las personas ucranianas», Cruz Roja ha lanzado una campaña para sensibilizar sobre las profundas heridas psicológicas que afectan a quienes han vivido la guerra en Ucrania.

La campaña, lanzada en el segundo aniversario del conflicto, refleja el compromiso de Cruz Roja con el bienestar de las comunidades afectadas y destaca la urgencia de abordar el conflicto no solo en términos físicos, sino también relativos a la salud mental.

Atención psicológica

El programa de Asilo de Cruz Roja ofreció apoyo emocional a 2.436 personas ucranianas en 2023. Entre ellas, ha atendido a mujeres, hombres, menores y unidades familiares monoparentales, lo que refleja la diversidad de perfiles que se enfrentan a las consecuencias y a los que Cruz Roja ofrece también atención individual, grupal y familiar complementada con talleres que abarcan temas fundamentales como habilidades sociales, parentalidad positiva, salud sexual, educación emocional, duelo migratorio, empoderamiento y gestión de conflictos. Además, se realizan actividades específicas para menores en espacios seguros.

A través del servicio de Cruz Roja Te Escucha, la organización estima que más de 1.5 millones de desplazados internos podrían presentar trastornos mentales, entre los que más de 350.000 podrían ser casos graves.

Antes del conflicto, el 12.4% de las personas adultas en Ucrania presentaban síntomas de depresión, con apenas el 3,2% recibiendo tratamiento. Se teme que estos números ya significativos aumenten debido a la exposición al conflicto. La prevalencia del trastorno de estrés postraumático, estimada en más del 30% entre personas adultas desplazadas y el 22% entre menores, plantea desafíos adicionales que requieren atención inmediata.

Cruz Roja, comprometida con el bienestar psicológico de las personas afectadas, continúa trabajando incansablemente para brindar apoyo integral y contribuir a la reconstrucción emocional de aquellos que han visto truncadas sus vidas debido al conflicto armado ucraniano.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen