Del 17 de octubre al 14 de diciembre de 2024, Studio RGF Arriaza11, el emblemático espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández en el centro de Madrid, acogerá la exposición ‘La vida en positivo’. Organizada en el marco del tercer Pride Positivo por CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y sida), esta muestra reúne más de cien obras que buscan no solo educar y sensibilizar, sino también inspirar una conversación honesta sobre el estigma que aún persiste en torno al VIH y las múltiples formas en que las personas eligen vivir con orgullo y positividad.
El evento no se limita a una simple exposición, sino que se presenta como un manifiesto cultural que pone de relieve el orgullo y la resiliencia de las personas que viven con el VIH. Las obras, predominantemente bidimensionales, ofrecen una perspectiva inclusiva y plural sobre la vida en positivo, invitando al espectador a reflexionar sobre las diversas experiencias y formas de afrontar esta realidad.
El espacio elegido, el Studio RGF Arriaza11, más allá de ser un lugar de exhibición, es un refugio creativo vinculado de manera intrínseca a la causa, ya que es el estudio del artista Roberto González Fernández, quien está profundamente comprometido con temas relacionados con el VIH. Un aspecto destacado de esta edición es el diálogo que se establece con el proyecto I love you / I hate you de Roberto, una obra emblemática de 1993 que refleja el dolor y la dicotomía emocional de esa época marcada por el impacto del sida en España.
Cuarenta microexposiciones y performances
Además de la exposición principal, ‘La vida en positivo’ contará con cerca de cuarenta microexposiciones y performances individuales de varias de las personas participantes, ofreciendo un abanico de expresiones artísticas comprometidas con la lucha contra el estigma y la celebración de la vida en todas sus formas.