Las mujeres mayores reivindican la igualdad en el 8-M

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) se suma a la conmemoración del 8-M, Día Internacional de la Mujer, reivindicando la importancia de la igualdad de género en todas las etapas de la vida. En el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la organización denuncia que los derechos y necesidades de las mujeres mayores siguen siendo invisibilizados. Recalcan que esto afecta directamente a su bienestar y calidad de vida.

UDP recuerda que las mujeres mayores son protagonistas de importantes avances en derechos y libertades. Entre los mismos se encuentran la eliminación de la licencia marital, la legalización de los anticonceptivos o la aprobación de leyes contra la violencia de género.

Reivindicaciones de las mujeres mayores

Sin embargo, desde la organización advierten que la desigualdad persiste, especialmente en zonas rurales con menos acceso a servicios esenciales. Por ello, reivindica políticas de envejecimiento activo con perspectiva de género que cuenten con la opinión de las propias mujeres mayores.

La entidad también destaca la necesidad de garantizar pensiones dignas para las mujeres. Además, subraya la importancia del reciente Pacto de Estado contra la Violencia de Género para combatir una realidad que también afecta a su colectivo.

En el ámbito asociativo, UDP trabaja para promover el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades a través de su Plan de Igualdad. Con la iniciativa “Mujeres en UDP”, busca visibilizar la participación activa de mujeres mayores en asociaciones y voluntariado, defendiendo sus derechos y luchando contra la desigualdad de género.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.