Madrid celebrará la tercera Marcha Positiva por el VIH

Cartel de la tercera Marcha Positiva en Madrid | Cesida

Este sábado, 19 de octubre, Madrid celebrará la tercera Marcha Positiva con el fin de acabar el estigma asociado al VIH y visibilizar a las más de 150.000 personas que sufren esta enfermedad en España. Esta marcha se ha consolidado como una cita anual indispensable para el colectivo.

Se prevé una gran participación, no solo por la ciudadanía sino que también se contará con el apoyo institucional, mediático y con la participación de celebridades. El año pasado participaron más de 4.000 personas incluyendo figuras destacadas como Eduardo Casanova y Carla Antonelli.

La Marcha Positiva comenzará a las 13:00h en el Ministerio de Sanidad y finalizará en el Museo Reina Sofía. Una vez allí, se procederá a la lectura del manifiesto. Durante la marcha, se destacarán algunos carteles: Cesida llevará dos pancartas; una bajo el lema «Nuestras vidas rompen prejuicios» y otra con el letrado «Sin excusas para la discriminación. Indetectable = Intrasmisible».

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones