Navarra impulsa medidas para fortalecer la acción voluntaria

El Gobierno de Navarra ha aprobado el III Plan de Voluntariado de Navarra 2024-2027 que establece medidas para impulsar la acción voluntaria en los próximo cuatro años. Según ha declarado Félix Taberna, vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Ejecutivo foral, se trata de «un plan para la ciudadanía y diseñado a través de un proceso de escucha y diálogo con los diferentes agentes implicados».

El Plan se acoge a tres principios esenciales que son el de impulsar la participación ciudadana, alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres a través de la perspectiva de género. Además, se constituye en 59 acciones que responden a seis ejes de actuación: sensibilización, fortalecimiento, coordinación, conocimiento, perspectiva de género y nuevo marco normativo.

Acciones de voluntariado destacadas en el Plan

El reconocimiento de las personas que hacen voluntariado también está registrado en el III Plan de Voluntariado de Navarra. Es por eso que, según ha indicado el Ejecutivo foral, se destinará a la persona que lo solicite un carnet acreditativo que reconozca su labor y que, a vista de futuro, «supondrá un importante incentivo asociado a una serie de descuentos y otras ventajas».

Para facilitar el contacto entre personas interesadas en hacer voluntariado y las entidades demandantes, Navarra consolidará recursos como la plataforma de voluntariado Navarra+Voluntaria, que permite buscar acciones de voluntariado.

Entre sus novedades, el Plan contempla impulsar el voluntariado en el medio rural, para lo que realizará un estudio que analice todas sus necesidades. También se prevé la elaboración de una oferta periódica de cursos de formación para las entidades sociales y el fomento del voluntariado desde las empresas.

Con objeto de conocer el crecimiento del voluntariado en la comunidad, el Plan también prevé la digitalización y la actualización de la base de datos para detectarlo. Asimismo, para concienciar sobre el sentido del voluntariado y promover sus valores, se realizarán campañas de sensibilización y jornadas.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen