Tras la reciente aprobación de la reforma de la Ley de Dependencia y Discapacidad, la Confederación Autismo España ha respondido con inconformidad ya que considera que no se adapta a las necesidades reales de las personas con autismo. Desde la ONG han pedido una «actualización eficaz» de la normativa.
Como punto principal, Autismo España denuncia que la asistencia personal no es un derecho que esté garantizado a las personas con discapacidad en el país. Además, la falta de prestaciones clave como recursos habitacionales alternativos al hogar limitan a la autonomía personal.
En la misma línea, sostienen que el modelo actual sigue centrándose en la ayuda por parte de las familias, como soporte y pilar, lo que las sobrecarga y obliga a seguir llevando una vida de dependencia.
Por otro lado, la ONG reclama garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad y que se cuente con la participación de las personas con autismo. «La escasa sensibilización social y legislativa hacia las necesidades específicas de las personas con autismo, la falta de formación técnica en accesibilidad y diseño inclusivo, unido a la escasa supervisión y mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de las normativas, conllevan que se perpetúen barreras que comprometen la accesibilidad, vulnerando el derecho de las personas con autismo a participar en igualdad de condiciones», han afirmado en un comunicado.