Piden un Pacto de Estado para evitar los discursos de odio

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) se ha reunido con la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, con el objeto de lograr el apoyo para firmar un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio hacia grupos en situación de vulnerabilidad.

La ministra Redondo ha asegurado tras el encuentro que, “cualquier persona de su equipo que no trabaje por implementar la Ley Estatal LGTBI+, aprobada en 2023, no formará parte del equipo del Ministerio”.

Por su parte la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, ha manifestado: “El Pacto de Estado contra los discursos de odio es un compromiso político fundamental para frenar el odio que se vierte desde hace años desde las instituciones públicas. Se trata de un odio no solo contra el colectivo LGTBI+, sino también contra personas que viven con vih, personas con discapacidad, migrantes, personas gitanas o en situación de sinhogarismo, a quienes no podemos dejar atrás”.

“Blindar las instituciones públicas contra los discursos que alimentan el odio y señalan a los grupos vulnerables como amenazas es la única vía para reducir la discriminación y las agresiones que estas personas sufren en las calles. Y es que, tal y como indican diversos organismos internacionales, los discursos de odio son las causas; los delitos de odio las consecuencias”, ha declarado Sangil.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen