Pilar Távora memora en una cinta el intento de exterminio del pueblo gitano

Coincidiendo con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, se va a estrenar una película de Pilar Távora que aborda uno de los episodios más vergonzosos de nuestra historia: La Gran Redada o Baró Estardipen. La cineasta relata en esta cinta documental unos hechos que supusieron el intento de exterminio del pueblo gitano en España.

La tragedia se produjo la noche del 30 de julio de 1749 y se prolongó durante los días posteriores, en un plan ideado por el Marqués de la Ensenada, primer ministro de Fernando VII, para erradicar al pueblo gitano de España. En total, se detuvo a 9.000 personas, de un total de 14.000 censadas en aquel momento; hay que tener en cuenta que el conjunto de la población española no superaba los 8 millones en aquel momento.

Durante aquellos acontecimientos, personas gitanas de todas las edades fueron detenidas y encarceladas. Se separó a centenares de familias y la mayoría fueron encarceladas y, posteriormente, utilizadas como mano de obra esclava en fábricas y astilleros.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen