Vuelve la campaña de la X Solidaria

Redacción

El próximo miércoles 3 de abril, en la madrileña Sala de Exposiciones de Cruz Roja tendrá lugar la presentación de la campaña de la X Solidaria 2024. El acto, conducido por la periodista Ebbaba Hameida, contará con personas que se benefician de los proyectos y programas de la casilla de fines sociales.

Durante la presentación se hablará del impacto de marcar la casilla de la X Solidaria en la vida de las personas. Para ello, se ha organizado un debate con algunas beneficiarias que narrarán su experiencia y han participado en programas como, el «Punto de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y sus hijas e hijos, en situación de vulnerabilidad social», «TIC y Mayores: Generación de buenas prácticas para el bienestar de las personas mayores» y «Acceder: promoviendo el empleo de la comunidad gitana».

La apertura correrá a cargo de Patricia Bezunartea, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; Yolanda Besteiro, Presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social y Luciano Poyato, Presidente de la Plataforma del Tercer Sector.

La X solidaria se puede marcar cada año al hacer la declaración de la renta y permite que las ONG lleven a cabo programas y proyectos que mejoran la vida de los colectivos más vulnerables. La casilla 106, se denomina «Actividades de interés social» en la web y «Fines sociales» en la app.

Fecha: Miércoles 3 de abril

Hora: 11:00

Lugar: Sala de Exposiciones de Cruz Roja, Avenida Reina Victoria, 26, Madrid

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen