Puerto Real conmemora el 8-M con un extenso programa de actividades

Puerto Real ha dado inicio a su programa de actividades en conmemoración al 8M, Día Internacional de la Mujer, con un acto institucional celebrado este pasado lunes, 3 de marzo, en la Plaza de Jesús. Bajo el lema ‘Puerto Real rumbo a la Igualdad’, la Unidad de Feminismos-LGTBI del Ayuntamiento ha diseñado un mes cargado de eventos para reivindicar la igualdad de género.

El programa del 8M se extenderá durante todo el mes de marzo con diversas iniciativas. Hoy, jueves 6 de marzo, la actividad ‘Manos moradas’, organizada por Juventud Obrera Cristiana, reunirá a jóvenes en el Rosa Butler para la creación de pancartas reivindicativas.

El viernes 7 de marzo, el Carnaval reivindicativo de agrupaciones de mujeres tomará la Calle De la Plaza desde las 20:00 horas y concluirá con un brindis feminista en la Plaza de Jesús a medianoche. Durante los días 7 y 8 de marzo, se habilitará un Punto Violeta en el Paseo Marítimo junto a la carpa de Carnaval.

Talleres feministas del 10 al 15 de marzo

La programación incluirá también una serie de talleres formativos. La Asociación de Mujeres Artistas Las Roldanas, representada por Carmen Gutiérrez, Inma Chacón y Paula Quintana, será la encargada de impartir tres de ellos. El primero, «Carmen en la literatura y la pintura», se celebrará el 10 de marzo en el Centro Cívico del Barrio Jarana; el segundo, «Las tres rosas de la Tabacalera», tendrá lugar el 11 de marzo en el Centro Cívico del Río San Pedro; y el tercero, «El mito de Carmen en el cine, la ópera y la copla», se desarrollará el 12 de marzo en la Casa de la Juventud. Estos encuentros serán gratuitos y se llevarán a cabo de 17:00 a 20:00 horas.

El ciclo formativo culminará el 15 de marzo con la representación de «La huella de Carmen la Cigarrera, actualidad y mito», una puesta en escena que, acompañada de un coloquio posterior, explorará la vigencia del personaje en la sociedad contemporánea. La cita será a las 20:00 horas en el Teatro Principal y está dirigida a jóvenes y personas adultas.

Ciclos formativos del 16 al 27 de marzo

El deporte también tendrá su espacio con la carrera de orientación ‘II Rumbo Violeta: ESI y CASEM’, organizada por el club SurOrientando, el 16 de marzo. El 18 de marzo, el Centro Cultural San José acogerá el acto ‘Las voz-es y silencio-s de las mujeres con discapacidad’, a cargo de la Red Mudis.

Asimismo, el 22 de marzo a las 12:00 horas, el Centro Cultural San José acogerá «Voces silenciadas, poemas de libertad y resistencia», una actividad coordinada por el colectivo Palabreando que reivindicará, a través de la poesía y la lucha por los derechos.

Finalmente, el 27 de marzo, la Plataforma de Voluntariado de Cádiz impartirá el taller «Voluntariado con perspectiva de género», una sesión que buscará acercar los principios de igualdad de oportunidades a asociaciones, entidades y personas interesadas. Se celebrará a las 17:30 horas en el Rosa Butler y contará con la participación de Juan Jiménez.

La concejala de Feminismos agradeció el trabajo de todas las personas y entidades y animó a la ciudadanía a asistir a los actos previstos en conmemoración al 8M.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.