Realizan la primera formación en emergencias para eventos deportivos

Personal de emergencias de 42 clubes de la Fundación LALIGA han recibido una formación en previsión y gestión de crisis en estadios de fútbol. Esta iniciativa ha nacido de la mano de Fundación LALIGA y Cruz Roja que, los días 3 y 4 de abril, han celebrado el primer ‘Congreso de Tecnificación y Gestión de Emergencias en Estadios de Fútbol’ en el Stage Front Stadium del RCD Espanyol de Barcelona.

El congreso, pionero a nivel mundial, pretende formar a jefes de emergencias y servicios médicos de los clubes ante situaciones de crisis para atender las emergencias siguiendo la aplicación de la normativa vigente. A palabras de Víctor Martín, Jefe de Gabinete de Presidencia de LALIGA, se trata de «asegurar que los aficionados puedan disfrutar del fútbol en un entorno más seguro y protegido».

Durante la jornada del día 3 de abril ha tenido lugar una mesa redonda sobre los preventivos sanitarios en Estadios de Fútbol y, posteriormente, se ha organizado un comité de seguridad destinado a directores de seguridad de los clubes de LALIGA y un taller de soporte vital avanzado impartido por Cruz Roja.

El segundo día se ha celebrado un simulacro de emergencias representando una catástrofe durante el transcurso de un partido de fútbol. De esta manera, el personal de emergencias ha aprendido a realizar una correcta gestión y evacuación de víctimas y asistentes al estadio gracias a la instalación de un hospital de campaña y espacios provisionales para atender las heridas.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen