El Proyecto Rumbo, que se ha desarrollado entre 2022 y 2024, ha culminado como la mayor experiencia colaborativa del sector de la discapacidad en España, según ha comunicado COCEMFE en nota de prensa. Su objetivo ha sido diseñar, testar y validar modelos innovadores de apoyo que garanticen el derecho a la vida independiente y la autonomía personal de las personas con discapacidad.
El proyecto ha tenido presencia en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla y León,
Cataluña y Galicia. Además ha implicado a 22 entidades sociales y a 280 profesionales del tercer sector lo que ha logrado beneficiar a 6.225 personas con discapacidad, de las que un 47,5% eran mujeres y un 37,8% residentes en entornos rurales.
La intervención ha permitido testar modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal —como la asistencia personal, alternativas habitacionales accesibles, servicios de proximidad y soluciones tecnológicas centradas en la persona— y ha dado lugar a una arquitectura metodológica sólida, orientada a sistematizar aprendizajes, evaluar impactos y formular recomendaciones. Esta base empírica ha sido estructurada en una serie de estudios estratégicos que ofrecen evidencias clave para el rediseño de políticas públicas desde una perspectiva de derechos, sostenibilidad e inclusión.
Este proyecto ha estado coordinado por COCEMFE e impulsado por ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, DAÑO CEREBRAL ESTATAL y AUTISMO ESPAÑA, RUMBO ha contado con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y los fondos europeos NextGenerationEU,en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.