«Te acompaña», un recurso para atender la soledad no deseada

Desde su lanzamiento en septiembre de 2022, el servicio multicanal ‘Te Acompaña’ de Cruz Roja ha incrementado su capacidad para detectar y atender situaciones de soledad no deseada, habiendo gestionado más de 15.300 interacciones. Este servicio, que opera a través de teléfono, correo electrónico, chat y redes sociales, ha canalizado más de 3.000 solicitudes de ayuda, convirtiéndose en un potente recurso para aquellas personas que se sienten solas y no tienen a quién recurrir en momentos de necesidad.

Las cifras reflejan la importancia de este servicio: el 21% de las personas que contactaron con ‘Te Acompaña’ lo hicieron en busca de una conversación con una persona voluntaria de Cruz Roja, mientras que un 19% solicitó información y orientación para enfrentar la soledad. Además, un 15% manifestó necesitar ayuda social, un 8% pidió información general, un 5% solicitó acompañamiento presencial y otro 5% requirió apoyo en su domicilio. Un pequeño pero significativo 1,8% buscaba ayuda psicosocial, y un 3% de las interacciones fueron realizadas por personas interesadas en unirse al voluntariado para luchar contra la soledad.

La principal vía de contacto ha sido el teléfono, con un 68% de las interacciones, seguido por las redes sociales (23%), el correo electrónico (8%) y el chat disponible en la página web del servicio (1%). Desde su creación, ‘Te Acompaña’ ha mostrado un crecimiento constante: atendió más de 3.400 interacciones en 2022, más de 6.800 en 2023 y ya ha gestionado más de 5.100 en los primeros ocho meses de 2024.

Un grupo formado por más de 120 personas voluntarias de Cruz Roja han respondido a las consultas dedicando una media de 20 minutos a cada una. La iniciativa ha contado con el apoyo de administraciones públicas como el IMSERSO y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, empresas como Milka también han contribuido a fortalecer esta iniciativa contra la soledad no deseada.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones