Un programa pionero logra detectar el autismo en bebés

El programa bbMiradas, una iniciativa pionera en la detección e intervención temprana del autismo, ha logrado diagnosticar a 201 bebés en toda España desde su inicio en 2018. Impulsado por la Fundación Miradas y Autismo Burgos, este innovador programa ha evaluado a un total de 755 bebés, convirtiéndose en un referente mundial.

Enmarcado dentro de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo, aprobada en 2015 por el Consejo de Ministros, bbMiradas se alinea con las directrices centradas en la detección, diagnóstico e intervención especializada del autismo. Utilizando una combinación de técnicas clásicas de diagnóstico, tecnología de seguimiento de la mirada (eye-tracking) y un algoritmo especializado, el programa ofrece intervenciones gratuitas a los bebés con sospechas de autismo, proporcionando orientación, apoyo y estimulación sociocomunicativa tanto al bebé como a su familia.

Simona Palacios, presidenta de la Fundación Miradas, destaca que el programa “ha supuesto un antes y un después para las familias y los bebés que se benefician de este, así como para el conjunto de los sistemas, pues permite un acercamiento y una intervención en una etapa vital clave en el desarrollo de la persona”. La detección precoz y la intervención temprana aprovechan el periodo de mayor plasticidad neuronal entre los 0 y 36 meses, lo que, según diversos estudios, reduce el impacto del autismo en la calidad de vida de las personas y sus familias.

Actualmente, el programa bbMiradas está presente en diez provincias españolas: Burgos, Albacete, Badajoz, Ceuta, Granada, Huesca, Murcia, Segovia, Sevilla y Valencia, a través de entidades locales pertenecientes al movimiento asociativo Autismo España que se han adherido al programa. Esta expansión nacional ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre Fundación Miradas y Autismo España, y la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen