Formación en educación inclusiva para alumnado con autismo

Docente enseñando a una niña con autismo

Con el propósito de mejorar la atención educativa del alumnado con autismo, la ONG Autismo España y la Fundación Gmp pondrán en marcha una nueva edición del curso «Educación inclusiva para el alumnado con autismo: formación integral para la comunidad educativa», tras renovar su convenio de colaboración. Se trata de una serie de cursos dirigidos especialmente a docentes y profesionales de la comunidades educativa para mejorar sus herramientas y estrategias de atención a estas personas.

Se organizarán cuatro formaciones distribuidas en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, comenzando la primera el próximo lunes 15 de abril. Las personas que se inscriban dispondrán de cuatro meses para realizar la formación que contará con recursos didácticos, adaptaciones curriculares y recursos tecnológicos especializados en alumnado con autismo.

Entre los contenidos del curso, divididos en cuatro bloques, se abordarán temas como la comprensión de las características de las personas con autismo y el papel las personas profesionales del ámbito educativo. Además, se realizarán prácticas basadas en la evidencia para facilitar apoyos.

En 2023, más de 15.500 profesionales de la educación recibieron esta formación de manera online y gratuita. En palabras del director general de Autismo España, Jesús García Lorente, «esta formación viene a llenar un vacío manifestado por la propia comunidad educativa, que demanda una mayor capacitación sobre autismo».

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen